lunes, 17 de noviembre de 2014

DESFILES 3 DE NOVIEMBRE, CHITRÉ





4/11/2014
Rodrigo Valdés



La separación de Panamá de Colombia fue un hecho ocurrido el 3 de noviembre de 1903, que desencadenó e la proclamación de Panamá como República , motivo por el cual se celebra con orgullo, nuestra soberanía.

El istmo de Panamá fue parte integral de todas las formas de organización política y territorial que tuvo la República de Colombia desde 1831 hasta 1903, con alrededor de diecisiete intentos de secesión y cuatro separaciones consumadas durante el siglo XIX, según nuestra historia. Por este  motivo de patriotismo,  lo hace presenciando los grandiosos desfiles cívicos.


Las calles de la ciudad se adornan con los desfiles cívicos  en honor a las fiestas patrias, los mismos lo encabezan  una imagen autóctona, ya sea una camisilla o una pollera panameña.

Gran parte de los colegios de educación media y pre media, así como también las escuelas de  educación primaria de la localidad, fueron partícipes de los  actos cívicos del 3 de noviembre, a mencionar El colegio José Daniel Crespo, Colegio Padre Familiar Cano, Colegio Agustiniano, la escuela primaria Tomás Herrera, entre otras.

Cada institución educadora desfiló, identificada por su estandarte con su logo, seguido su majestuosa banda musical, que con el sonar de sus tenores y el repicar de sus cajas hacían alarde de su fuerza patriótica hacia nuestra República.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario