lunes, 29 de septiembre de 2014

FESTIVAL DE LA MEJORANA EN GUARARÉ




La carreta tradicional, utilizada para el trabajo en sus tiempos, ahora es un atractivo cultural.
Por: Rodrigo Valdés
29/9/2014
Guararé, Los Santos

Los moradores del distrito de Guararé, provincia de Los Santos,celebraron con orgullo, el sexagésimo cuarto Festival de la Mejorana,  dado del 23 al 28 de septiembre. Considerado éste, como una de las festividades modelo  en los aspectos de cultura y tradición de la tierra interiorana mencionó, Euclides Barrios, presidente del patronato del festival.

"Son tradiciones y costumbres del pueblo Guarareño que surgen de la devoción hacia la Virgen de las Mercedes, quienes se inspiran en su imagen, a seguir paso a paso los actos que conforman el folklor panameño al son de tambores y mejoraneras", mencionó Barrios.
Cada año el pueblo Guarareño  se esmera en hacerlo  mejor, no con objetivos lucrativos sino con el fin de alcanzar esa motivación del pueblo, de ser partícipe en estas  festividades que son la manera de expresar nuestro sentir interiorano. expresó.

CONCURSOS y DESFILES

 Por otro lado hay que destacar la variedad de concursos llevados a cabo en el marco de la celebración de estas fiestas tradicionales, a mencionar el duelo al son de las notas del acordeón en honor a Rogelio ¨Gelo¨ Córdoba, el concurso de acordeón infantil, concurso de carretas en honor a Tiburcio Saavedra, concursos de décimas cantadas y escritas, entre otras actividades encargadas de resaltar esas tradiciones y costumbres que caracterizan al hombre del interior.

 Como uno de los últimos puntos en la agenda del festival se encuentra el tradicional  paseo de carretas por las principales calles del pueblo, engalanadas cada una de estas con instrumentos, productos agrícolas, vestuarios e imágenes que muestran el arte de las labores del hombre del campo.

El desfile de carreta es uno de los principales atractivos de los pueblos vecinos  y de todo el país, así lo destacó la Ocueña Encarnación López Gonzales quien sigue las tradiciones y costumbres de los pueblos interioranos por mas de 60 años y añade que es a través de sangre y educación que se adquiere el seguir los pasos del folclor panameño.

Para cada interiorano es importante su cultura y para cada persona es importante un sueño, y la reina del sexagésimo cuarto festival de la Mejorana Ana Lucia Ritter Soriano manifestó sentir haber cumplido un sueño que había perseguido desde 1993 y expresó sentirse muy feliz de portar la corona para este año 2014.

SEGURIDAD Y SALUD

Por otra parte la población presente en el festival estuvo cubierta de seguridad por las autoridades de la Policía Nacional, por miembros de seguridad del patronato del festival, encargados de la guía y vigilancia, y por miembros del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).

No se registraron casos de emergencia de salud para el desfile de este año mencionó, Madeleine Corro miembro del SINAPROC. quién añade que la población misma ha tomado más control en la presencia de niños y adultos mayores en las festividades, ya que son éstos personajes que presentan mayores casos de salud en actividades festivas como tal.